Las siguientes palabras son términos utilizados frecuentemente en la plataforma, por esta razón recomendamos al usuario comenzar por esta sección del manual.
Las palabras están organizadas en orden alfabético.
Activos Móviles / Unidades: Un móvil hace referencia al lugar donde se va instalar un dispositivo AVL dependiendo del enfoque de la compañía un móvil podría ser un automóvil, un barco, un conteiner, una mascota, etc. Al igual que los dispositivos deben tener una identificación única que los diferencie por que podrían existir casos en que se hayan instalado varios dispositivos en un solo activo móvil.
Centro De Control: Plataforma secundaria que se encarga principalmente de monitorear y realizar un seguimiento a los activos móviles.
Compañías / Clientes: Son las diferentes empresas que interactúan con la plataforma. Es el recurso principal de la plataforma, a ella se asocian todos los recursos generados.
Configuración de enlaces: El termino de enlaces en la plataforma hace referencia a un Link que podrá ser accedido desde fuera de la plataforma, es decir que un usuario configura una a URL en donde podrá acceder a una ubicación en el mapa, un punto personalizado o una geocerca con unas vigencias establecidas en su creación.
Dispositivos: Son los equipos AVL que están instalados en los diferentes móviles, es decir Skypatrol, GV200, GMT100, GL505, Syrus, etc. Cada dispositivo debe tener una identificación única que lo diferencie de los demás y un tipo para saber el modo de transmisión de los datos.
Eventos:Un evento es un suceso o acontecimiento ocurrido en un activo móvil. Por ejemplo el encendido del motor, la apertura de una puerta, un pánico, una frenada brusca, entre otros.
Geocerca: Las geocercas son recursos geográficos delimitados por una figura geométrica irregular sobre un mapa.
Grupos: Son las asociaciones de recursos que un usuario puede crear para un mejor manejo del negocio, un usuario puede crear cuantos grupos desee y necesite y los organizara dependiendo su ubicación geográfica o su dependencia en la compañía. Un grupo puede ser de dispositivos, activos móviles, conductores, entre otros.
Medios de identificación: Son los elementos que permiten identificar o registrar a los conductores, un ejemplo seria la marcación por llave Dallas o un sistema de identificación por huella electrónica.
Orden De Trabajo: La orden de trabajo es la notificación de que un mantenimiento está listo para ser efectuado. El usuario elige cuanto tiempo desea que la orden de trabajo esté activa, mientras la orden de trabajo esté activa el usuario puede dar por culminada la orden de trabajo agregando archivos que certifiquen esta acción y cambiando el estado de la orden de trabajo a ejecutada. Así se dará como terminado el mantenimiento.
Página Administrativa / WEB: Es la plataforma donde se puede crear, modificar y eliminar todos los recursos disponibles para las compañías.
Permisos De Usuarios, Atributos De Perfil / Usuario: Según el perfil de usuario elegido, la plataforma le asigna a ese perfil unos atributos determinados, los atributos permiten al administrador de la plataforma que los usuarios puedan ver o no ciertas vistas de la plataforma, al crear un usuario el administrador puede configurar estos atributos según lo desee.
Perfiles de usuario o Nivel de Seguridad de usuario: Representa el agrupamiento de los niveles de acceso sobre las vistas de la plataforma y sobre las funcionalidades de la misma. Existen tres niveles de seguridad: Avanzado, Operador, Visualizador.
1. Avanzado: Nivel superior que incluye acceso a las vistas generales de la aplicación y a las vistas de configuración de recursos con accesos de modificación y eliminación.
2. Operador: Nivel intermedio que incluye acceso a las vistas generales de la aplicación pero con accesos de modificación solo sobre algunas de ellas.
3. Visualizador: Nivel final que incluye acceso de visualización sobre algunas vistas generales.
Programación De Mantenimiento / Mantenimiento: Es un arreglo o verificación que se le debe hacer a un activo móvil para que funcione correctamente. Al crear un mantenimiento se establece cuantos días o cuantos kilómetros deben pasar para que el activo móvil necesite ir a mantenimiento. En el momento que ese tiempo o kilometraje se cumpla se creará una ORDEN DE TRABAJO.
Puntos personalizados: Los puntos personalizados son recursos geográficos delimitados por un punto sobre un mapa, es decir una latitud y longitud definidos. Dado que los puntos personalizados son representaciones de zonas por las cuales un activo móvil puede transitar, y que no asocian un perímetro general, siempre será definida una distancia sobre el contorno del punto personalizado. Esto con el fin de generar una notificación de que el activo móvil está cerca del punto personalizado.
Recurso geográfico: Son las opciones cartográficas que la plataforma permite crear, configurar o eliminar es decir las geocercas, los puntos personalizados o las rutas.
Recursos: Son los diferentes actores involucrados en la plataforma dentro del core del negocio AVL, un recurso va desde un activo móvil es decir un vehículo, un barco o una moto hasta los dispositivos gps o satelitales.
Regla personalizada: Una regla personalizada es una funcionalidad de ayuda al usuario que requiera observar comportamientos específicos en uno o más activos móviles. Con la creación de una regla el usuario puede mantenerse al tanto de ciertos eventos de un activo móvil en un tiempo específico por medio de una notificación al correo que el usuario elija.
Reporte: Noticia o informe acerca de un hecho o suceso reciente. Su función primordial es transmitir información.
Rutas: Las rutas son representaciones lineales de una trayectoria sobre el mapa. Dado que las rutas son representaciones de trayectorias por las cuales un activo móvil puede transitar, y que no asocian un perímetro general, siempre será definida una distancia sobre el contorno de la ruta. Esto con el fin de generar una notificación de que el activo móvil está transitando por esa ruta.
Servicios De Mantenimiento: Estos servicios son las acciones o procesos de mantenimiento que se le deben efectuar al activo móvil tales como: Lavar el auto, Cambiar el aceite del auto, Hacer una revisión del motor al auto, entre otros.
Tramas inválidas: Cuando un dispositivo no tiene señal y necesita enviar datos, después de un tiempo el dispositivo recupera la señal y envía los datos que requería enviar, en ese momento la fecha cambia de envío cambia y se convierte en una trama inválida.
Trasmisión: Una transmisión es cualquier dato o señal que entre o salga de un dispositivo independientemente de la información que contenga.
Usuarios: Son las personas que tienen asignado un Login y según su rol dentro de la plataforma solo podrán realizar acciones definidas por los administradores del sistema.
Variables: Las variables son eventos especiales en las cuales el usuario debe elegir uno o más valores con el objetivo de que en el momento en que la variable esté en los valores elegidos se active y envíe una notificación al correo elegido.
Vistas: Son las diferentes ventanas a las que se puede acceder en la plataforma.
Widget: Un widget (o control) es un elemento de una interfaz gráfica que muestra información con la cual el usuario puede interactuar. Un widget provee un punto de interacción con el usuario para la manipulación directa de un tipo de dato dado. En otras palabras, los widgets son bloques básicos y visuales de construcción que, combinados en una aplicación, permiten controlar los datos y la interacción con los mismos.